¿QUIERES UNIRTE? >

GEN: «EPIC»

Existe un contexto de cambio constante, muchos lo han denominado como VUCA: que tiene volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad. No es nada fácil adaptarse al continuo cambio y menos para la organizaciones que no han evolucionado su forma de trabajar.

Atentos a nuestro entorno altamente cambiante, trabajamos para eliminar los tradicionales silos funcionales, las estructuras jerárquicas descendentes y los procesos formales rutinarios que sofocan su creatividad, iniciativa y capacidad de respuesta al mundo actual.

Desde nuestro origen, en Findasense hemos trabajado en el sentido de nuestra propia evolución. Lo primero ha sido organizarnos en equipos autogestionados y convertirnos en una organización responsiva poniendo foco en los motivadores intrínsecos de las personas.

  • Hoy somos una organización transparente, autogestionada y centrada en las personas, con una cultura organizacional que ayuda a convertir las capacidades individuales en conocimiento colectivo accionable.
  • Las personas están en el centro de nuestra organización y trabajamos por mantener una organización humana. Cultivamos el compromiso y la felicidad de las personas en la organización para que puedan alcanzar su máximo potencial personal y profesional.
  • Acompañamos el desarrollo de nuevas habilidades y apoyamos a las personas a que se atrevan a experimentar nuevas formas de hacer las cosas. Fomentamos el aprendizaje, crecimiento y la mejora continua.

El ADN de nuestra cultura de innovación está marcado por 4 grandes elementos que definen el perfil de Findasense: Estrategia, Propósito, Identidad y Cultura. Es lo que denominamos EPIC.

Imagen de epic estrategia marketing digital

ESTRATEGIA

Para transmitir nuestra cultura en el día a día, los Findasensers nos basamos en seis pilares: autogestión, maestría, propósito, plenitud, transparencia y cocreación. Cada uno de estos pilares nos guían en nuestra forma de trabajar, ser y de relacionarnos.

PROPÓSITO

Como organización, compartimos un propósito transformativo, que nos une y da sentido a todo lo que hacemos: “relaciones que funcionan”, con nuestros clientes, partners, stakeholders, y por supuesto hacia el interior de la compañía.

IDENTIDAD

Todo empieza por entender quiénes somos, definir nuestra identidad. Nosotros somos Innovation Leaders, es decir, cada uno de nosotros es responsable de innovar en sus distintos campos de acción con una visión digital, diversa y orientada al diseño de experiencias.

CULTURA

La definimos en un conjunto de nueve nueve actitudes, valores y prácticas compartidas que caracteriza a nuestra organización. La manera en que nos comportamos, lo que hacemos, decimos, cómo nos tratamos unos a otros. En esencia, nuestra personalidad como compañía.

¿EN QUIÉN NOS INSPIRAMOS?

reinventing organizations book cover
Reinventing Organizations

El libro de Frederic Laloux es un libro distinto, está escrito como un manual para personas —líderes, consultores, trabajadores— que sienten que algo no «encaja» en la manera actual de dirigir las organizaciones. Laloux examina 12 casos reales de organizaciones —empresas, asociaciones, hospitales y colegios de tamaños, sectores y países distintos— que califica de «teal-integrales» y que retratan una nueva y más auténtica manera de funcionar.

holacracy book cover
Holacracy

El libro de Brian Robertson habla del revolucionario sistema de gestión de las organizaciones que es holacracia. En esencia es un sistema que redistribuye la autoridad y el poder de decisión a través de una organización, donde no se define por títulos o jerarquías, sino por roles. Sin embargo la holacracia no tiene nada que ver con la anarquía, simplemente aprovecha la energía de las personas para darles más posibilidades de acción y crear nuevas estructuras.

un-nuevo-estilo-de-relaciones
Un nuevo estilo de relaciones

El libro de Koldo Saratxaga expone en 16 capítulos lo que el denomina el Nuevo Estilo de Relaciones. Estas relaciones son que han de mantener las personas en equipos autogestionados con comunicación-libertad-responsabilidad. Esto provoca nuevas oportunidades con menos control, pero lleva a una innovación y crecimiento constante. Visto todo desde el punto de vista de haberlo llevado a cabo personalmente en su gestión y con un éxito sin precedentes.

¿QUIERES CREAR UN IMPACTO POSITIVO A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA DE CLIENTE?
¡ APLICA EN LAS POSICIONES ABIERTAS !

Project Manager (Audiovisual, Mid-Level)




  • Manage end-to-end audiovisual projects: scheduling tasks, assigning deliverables, tracking progress, and coordinating with editors and creative teams.
  • Define project scope, objectives, milestones, and deadlines in collaboration with client stakeholders and internal leads.
  • Develop and maintain comprehensive project plans, timelines, budgets, and KPI trackers using Smartsheet and Power BI.
  • Facilitate workflow, feedback loops, and communication across remote teams in Colombia and the United States.
  • Ensure alignment with brand guidelines, DAM protocols (Bynder), and content delivery platforms (Frame.io, Egnyte, Vidyard).
  • Identify and mitigate risks; resolve bottlenecks proactively and manage quality assurance at all project stages.
  • Lead project kickoff, status, and review meetings; document progress and circulate actionable reports to all parties.
  • Oversee permissions, data integrity, and secure access controls for project assets.
  • Build productive relationships with client-side creative, marketing, and technology teams—serving as the main point of contact throughout the content lifecycle.

Qualifications

  • 3–7 years of proven experience in audiovisual, creative, or video project management (agency, brand, or production environment).
  • Advanced proficiency in project management tools—especially Smartsheet (mandatory), Power BI, and Microsoft Teams.
  • Strong knowledge of the video production process (pre-production, post-production, asset management, delivery).
  • Demonstrated ability to manage multiple projects and priorities in a fast-paced remote team.
  • Excellent communication, negotiation, and organizational skills with attention to detail.
  • Experience collaborating with video editors, producers, and creatives—understanding production timelines and technical constraints.
  • Familiarity with digital asset management systems (Bynder preferred) and remote content workflows (Frame.io, Egnyte, Vidyard).
  • Fully Proficient English—confident in client-facing calls, presentations, and documentation.
  • Bachelor’s degree in Communications, Marketing, Film/Media, Business Administration, or related field.
  • Experience working remotely with U.S.-based teams is highly desirable.

Key Deliverables

  • Accurate project plans, schedules, and resource allocation for audiovisual deliverables.
  • Timely status reports and quality assurance checklists for each milestone.
  • Flawless communication and workflow between editors (junior and senior) and client-side teams.
  • Actionable feedback and continuous process improvement suggestions for both internal teams and client.



Findasense is seeking a Project Manager (Mid-Level) to orchestrate audiovisual projects for a leading financial services client in the United States. You’ll work closely with video editors (junior and senior), creative leads, and the client’s stakeholders—ensuring every project is delivered on time, on budget, and to specification.

You will lead the planning, coordination, and execution of multiple video content streams, driving team performance and proactively mitigating risks. This role requires strong mastery of project management tools (Smartsheet, Power BI), remote team leadership, and a strategic understanding of the audiovisual production cycle.




Apply for this job

*Usted será redireccionado hacia la web de workable.com